Guía: Optimización de SEO Local y SEM Local

Las estrategias de SEO (optimización para motores de búsqueda) y SEM (publicidad para motores de búsqueda) incluyen las acciones que puedes llevar a cabo para que tu negocio aparezca en las primeras posiciones de Google. En el caso del SEO y SEM local, lo que se pretende es que se posicione entre las empresas similares cercanas y, por tanto, también en Google Maps.

Así, los usuarios que busquen los servicios de un negocio como el tuyo podrán encontrarlo. A través del SEO local conseguirás mejorar la posición de tu negocio de forma orgánica. Con SEM local, la estrategia irá enfocada a colocar tus anuncios en los resultados de Google, ya sea en Google Maps o como respuesta a búsquedas con una ubicación determinada. Además, esta última opción te asegura un puesto entre los primeros resultados.

Tabla de contenidos

¿Por qué debe aparecer tu negocio en Google Maps y búsquedas locales?

SEO Local Google Maps

 

Más de mil millones de personas en todo el mundo utilizan Google Maps. En un principio, Google Maps era la herramienta del buscador que te permitía ir de un punto a otro sin perderte. Ahora supone la mayor fuente de recomendaciones y opiniones existente en el planeta. Por eso, es muy importante que tu negocio aparezca en la búsqueda local de Google y, además, que la reputación del negocio goce de una buena salud online.

Según estadísticas de este año, más del 90% de los usuarios se dejan influenciar por las reseñas que leen y más del 80% utilizan Google para evaluar ellos mismos sus experiencias en los distintos negocios. Al final, las personas confiamos en las opiniones de otros, aunque sepamos que no siempre son reales. Ya sabemos que, a veces, la competencia juega un poco sucio y por eso Google persigue con fiereza las reseñas falsas. Por eso, consejos como trabajar para conseguir buenas opiniones o responder a todas las que haya, incluso las negativas, son tan habituales por parte de los profesionales del marketing.

En definitiva, cuidar el negocio también pasa por cuidar su posición en internet y, más concretamente, en el rey de los buscadores. En esta guía te enseñamos cómo cuidar tu imagen en Google Maps o búsquedas locales y llegar a tu público objetivo con estrategias de SEO y SEM.

¿Cómo consigo que mi negocio posicione el primero en Google Maps?

Según Google, el orden en el que aparecen los resultados de Google Maps al hacer una búsqueda dependen de tres factores: la relevancia, la distancia y la importanciaLa relevancia mide cómo se ajusta el negocio a la búsqueda del usuario, la distancia se calcula dependiendo de desde dónde se haga la búsqueda y la importancia se refiere a la reputación de un lugar.

Por ejemplo, un lugar que esté un poco más lejos, pero parezca responder mejor a las necesidades del usuario aparecerá por encima. Asimismo, los lugares relevantes de las ciudades como hospitales, monumentos o restaurantes famosos, tendrán prioridad a la hora de aparecer en los resultados.

Teniendo esto en cuenta y a menos que estés dispuesto a plegarte a sus gustos y mover de lugar tu empresa, poco puedes hacer respecto a la distancia y la relevancia para el usuario. Sin embargo, la importancia o reputación es un elemento con el que puedes jugar muchísimo a la hora de mejorar la estrategia online y conseguir llegar a tu público. Ahí es donde entra en juego el SEO local.

Por otra parte, también puedes decidirte por las campañas de publicidad de Google y asegurarte una buena posición invirtiendo en anuncios. De hecho, más de la mitad de los anunciantes reparten sus esfuerzos económicos entre las plataformas de Google y Meta (Facebook e Instagram) dada la gran efectividad que suelen suponer. Ahí entramos con SEM.

O, por supuesto, puedes no mojarte y combinar ambas estrategias.

Posiciona tu negocio en Google Maps

SEO Local: Consejos y buenas prácticas

El SEO de una web y el SEO local funcionan con lógicas parecidas, pero no son lo mismo. El SEO en páginas trabaja para subir la posición en Google de esa web ante ciertas búsquedas. Es decir, se trabaja sobre el contenido, la estructura y la forma de relacionarse esa web con otras para que Google la considere relevante.

El objetivo del SEO local es que Google considere relevante un negocio a través del perfil de empresa en Google Business Profile. Este tipo de SEO responde a preguntas que tienen que ver con cercanía o con lugares específicos. Por ejemplo, si busco los beneficios de un tratamiento de fisioterapia el resultado será producto de SEO para web porque Google entiende que solo quiero información. Sin embargo, si busco “fisioterapeuta en A Coruña” o me meto en Google Maps y busco “fisioterapeuta”, Google entiende que necesito encontrar un profesional que me trate y que esté en la zona que he marcado o en la que me encuentro.

Por eso, una de las dudas más frecuentes que te pueden surgir es si realmente cuidar el SEO de tu web influye a la hora de mejorar el SEO local.

¿Influye el SEO de la página a la aparición en los resultados de Google?

Sí, el SEO de la página influye en el SEO local. Google sostiene que otro de los factores de posicionamiento en Maps es el posicionamiento en la página de resultados de Google, así que parece lógico deducir que, si tu sitio web tiene un buen trabajo SEO por detrás, esto ayudará también al posicionamiento en Maps. De cualquier forma, tener un sitio cuidado y amable con las buenas prácticas SEO recomendadas por Google siempre es lo mejor. El buen SEO Local conlleva una mayor visibilidad, la visibilidad aumenta la audiencia -una audiencia de mucha calidad porque es la que realmente te está buscando- y la retención de audiencia ayuda a tener un buen posicionamiento. Al final se trata del bucle de retroalimentación positiva más rentable y económico que puede existir para una empresa con presencia online.

¿Qué prácticas y elementos influyen en el SEO Local?

La comunidad SEO parece estar de acuerdo en que hay ciertos factores que influyen más que otros en el SEO local. Vamos a ver y a analizar cada uno de estos factores uno a uno:

Optimización de Google Business Profile (GBP)

Es genial si puedes poner la keyword en el nombre de tu negocio

Está demostrado que tener la palabra clave en el nombre del negocio es un factor muy importante de posicionamiento de búsquedas locales. Sin embargo, mucho cuidado con esto. Incluir la keyword de una forma forzada y si realmente el negocio no tiene ese nombre, puede ser un factor de penalización de Google. No es lo mismo que se ponga como título “Farmacia Pereira” (donde farmacia es la Keyword y también parte del nombre del negocio) que “Miguel Villar, abogado, despacho de abogado laboralista en Santander”. Como se puede ver, en el segundo caso está claro que se está forzando el título para incluir la keyword en él.

Perfil de Google Business Profile

Una forma de evitar este tipo de penalizaciones y añadir la palabra clave al título puede ser poner en el H1 de la home de la web a la que apunta la ficha de GBP esa misma palabra clave. Volviendo al ejemplo de Miguel Villar, sería más seguro si pusiera en el H1 de la home de su web “Miguel Villar – Abogado laboralista” y también en la ficha de GBP. Otra forma de evitar malos ratos puede ser mediante el marcado de datos con JSON, donde podemos indicarle a Google el nombre de la empresa.

Elige bien la categoría de negocio en la ficha de Google Business Profile

Es importante que elijas bien la categoría de tu negocio. Google recomienda que seas muy concreto a la hora de añadirla, siempre que sea posible. Si no encontrases algo que se ajuste 100% a tu caso, podrás escoger algo más general que englobe la actividad de tu empresa. Eso sí, Google también especifica que en el caso de que en tu empresa haya diferentes apartados que se dediquen a actividades diferentes, cada uno deberá tener su perfil. Puedes utilizar también las categorías secundarias, aunque estas tienen mucho menos peso como factor de posicionamiento. Herramientas como GMB Everywhere pueden ayudarte a conseguir una idea rápida de las categorías que utiliza tu competencia y así estudiar rápidamente la situación de tu sector.

Indica la ubicación y/o zona de servicio

El lugar geolocalizado de nuestra ficha influye en nuestro posicionamiento, como ya hemos dicho antes. Para la mayoría de empresas esto no es un problema ya que tienen un negocio en un local. Sin embargo, las empresas que solo tengan actividad online no pueden tener Perfiles en Google Business Profile. Si, además verificas tu ubicación, mucho mejor.

Establece un horario y un teléfono

Tener actualizado el horario y el teléfono también se premia. Mantén actualizados los horarios de los festivos y los días de cierre, así como el horario de verano o períodos vacacionales. A Google le encanta que los perfiles tengan vida y asegurarse de que hay alguien detrás cuidando su contenido.

Indica tu página web y enlaces para citas

Diferencia entre el enlace que tienes para indicar tu página web y el que sirve para que tus clientes puedan reservar cita. Aprovecha la oportunidad para diversificar y elegir la aplicación que utilices para agendar citas o, por ejemplo, tu página de contacto dentro de tu web.

Añade servicios y productos

Si, además, los servicios coinciden con la palabra clave posicionaremos mejor. Como ya imaginarás, si Google ve que tus productos y servicios están completos, mucho mejor. Mantén actualizados y detallados todos los elementos que puedas.

Crea una descripción atractiva

No ayuda precisamente al posicionamiento, pero sí es bueno para que el cliente potencial se anime a contactar con el negocio. Utiliza descripciones por párrafos y persuasivas con frases emocionales de alto impacto.

Sácale partido a las fotografías

Una imagen vale más que mil keywords. Google es capaz de analizar qué objetos hay dentro de una imagen a través de la inteligencia artificial. Además, los usuarios le dan mucha importancia a las imágenes y su calidad y relevancia son consideradas un factor de conversión bastante eficaz. Puedes subir multitud de tipos de fotos: del propietario, de clientes, fotos 360º, vídeos, fotos del interior y exterior, del equipo, relacionadas con la identidad (logos, elementos corporativos) etc.

Reseñas de Google

Reseñas de los usuarios

No me des las gracias, dame reseñas. Deberíamos buscar más de 100 reseñas y un mínimo de 4,8. Es esencial que se respondan todas las reseñas, tanto positivas como negativas. No parece ser un factor de posicionamiento, pero sí de conversión. Además, en el caso de las negativas resulta una oportunidad para enmendar el mal sabor de boca que puede dejar en el usuario leer algo así, ya sea pidiendo disculpas o dando una justificación.
Trabaja para conseguir más reseñas: Inventa descuentos a cambio de reseñas, premios, ventajas, pide a los mejores clientes que te hagan el favor, reparte QRs, envía mails… Cualquier cosa que haga que tus reseñas aumenten en número y en puntuación, ponlo en práctica.

SEO on page

Seguir las prácticas SEO recomendadas también ayudará a tu negocio a posicionarse en Google Maps. De la misma forma que antes te hemos contado cómo cuidar los datos en la ficha de GBP, en la página web que enlaces deberán aparecer exactamente los mismos datos NAP (nombre, dirección y teléfono) que hayas indicado en el perfil de empresa. También es positivo que tu dominio tenga una buena autoridad y que se utilicen las palabras clave en los títulos de las diferentes páginas.

Otro de los factores que ayudan es la autoridad que tenga la página que enlaces según el enlazado interno de la propia web. Si una página específica es muy enlazada desde otras, Google entenderá que esa página tiene una relevancia especial y, por tanto, autoridad.

En el caso de que ofrezcas varios servicios, también te recomendamos que construyas una página para cada uno, donde puedas dar información detallada que informe al usuario, utilices bien las keywords y el contenido sea relevante y de calidad. Te recomendamos que leas este artículo sobre la arquitectura de la información si te interesa profundizar más en el tema. Aun así, cuanto más nicho sea tu negocio, mejor va a funcionar a la hora de posicionar en SEO Local.

Citaciones

Si la gente menciona nuestra tienda en internet nacional, internacional o localmente, Google lo tiene en cuenta. Siempre es bueno que te preocupes por aparecer citado en los dominios locales relevantes y en los dominios pertenecientes a tu sector. Para esto, puedes utilizar directorios que tengan buena reputación para incluir tu sitio o, por ejemplo, utilizar la estrategia del rascacielos ofreciendo mejorar el contenido de alguna web de tu entorno profesional a cambio de que te citen.

Link Building Local

Como ya hemos comentado en la sección de optimización onpage, los enlaces desde la propia web a la página que se enlaza desde GBP son muy importantes. La mayoría de las veces será a la homepage, pero en un negocio con varias localizaciones, puede ser a la página local que toque. También parece ser importante, después de las últimas investigaciones, el enlazado desde esa página al resto de la web.
Cada vez se está aceptando más como cierta la hipótesis de que para el SEO local no tienen tanto que ver la autoridad de dominio de los sitio que te enlacen como la relevancia local que tengan. Como hemos comentado, es posible que una asociación importante para la sociedad local con página web tenga una autoridad de dominio discreta y, sin embargo, por su importancia en dicho lugar sus enlaces tengan una potencial relevancia muy fuerte.

Aun así, cuantos más enlaces mejor, siempre teniendo en cuenta que Google persigue mucho el intercambio y la compra de enlaces, así que os animamos a echarle imaginación y conseguir cuantos más, mejor, de forma legal.

Si te ha parecido útil conocer los principales factores de posicionamiento local para 2023, te dejamos una infografía como resumen para que te los lleves a donde quieras 🙂

Factores de SEO Local

SEM Local: Consejos y buenas prácticas

El SEM es otra forma de llegar a tu público ofrecida por Google. Sin embargo, a diferencia del SEO, SEM se centra en la publicidad y la creación de campañas que engloben anuncios mostrados en el entorno Google.

En lo concerniente al SEM Local, tienes dos opciones para crear tus campañas y llegar al público objetivo que se encuentre cerca de tu negocio. De esta forma, cuando el usuario haga una búsqueda en Google Maps sobre negocios de tu sector, el tuyo aparecerá en primer lugar. También aparecerá en primeras posiciones de la búsqueda orgánica en caso de que la búsqueda sea local (por ejemplo, si se añade el nombre del lugar en el que se quiere hacer la búsqueda o se indican expresiones como “cerca”).

Si quieres asesoramiento para montar una campaña de publicidad y mejorar tu visibilidad, puedes echarle un ojo a nuestro servicio de posicionamiento SEM.

PPC
Google maps resultados

¿Cómo poner un anuncio y salir el primero en Google Maps?

Lo más sencillo para llegar a un público localizado en una determinada área es elegir que el objetivo de tu campaña sea precisamente eso, el impacto en las personas locales y la visita a un determinado negocio. Si se elige ese objetivo, Google entenderá que uno de los canales donde tiene que mostrar tu anuncio es Google Maps, ya que es el medio que más utiliza el usuario para buscar sitios “cerca de mí”.

Para mostrar anuncios en Google Maps tienes dos opciones: habilitar la extensión de ubicación en campañas normales o elegir la opción Performance Max.

Extensión de ubicación en anuncios de Google Maps

Para habilitar la extensión de ubicación tienes que tener una cuenta de Google Business Profile y deberás vincularla a la cuenta de Google Ads. Así, la plataforma de anuncios se conectará automáticamente a la ubicación de la dirección de tu negocio (solo se puede vincular la cuenta de Google Ads con una ubicación).

¿Qué es Performance Max y cómo puede ayudarme con mi SEM Local?

Performance Max es un tipo de campaña publicitaria en Google que permite anunciarse en todos sus canales. A parte del buscador, Google tiene otras plataformas como Youtube, Discover y Gmail. Además, otro tipo de anuncios son los de Display, que vienen a ser banners que aparecen en los componentes de publicidad laterales o superiores de webs como Youtube. Otro de los canales de Google es Maps y ahí es donde este tipo de publicidad entronca con nuestro SEM Local.

Performance Max está planteado para que las campañas publicitarias alcancen su máxima eficiencia posible, esto es, las mayores conversiones (éxito de la campaña por una venta, por ejemplo) con la menor inversión. Según los datos de audiencia y el objetivo que te hayas marcado, Google adapta tus anuncios para mostrarlos a tu público objetivo y que, por tanto, llegue a quien tú estás buscando para ofrecer los servicios de tu negocio.

Con los recursos que tú hayas proporcionado a Google, como imágenes, fragmentos de vídeo, logos o textos, se va adecuando cada anuncio a la audiencia y soporte en el que se vaya a mostrar. Performance Max, en resumen, utiliza la automatización para llegar a más público interesante para ti. Y dentro de todas estas opciones, tu anuncio también aparecerá en Google Maps si has elegido como objetivo la promoción local.

El inconveniente de esta forma de anuncios es que, si solo te interesa salir en Google Maps y prefieres evitar otras plataformas como Youtube o Display, es menos flexible a la hora de elegir. En el caso de que solo quieras aparecer en búsqueda local y Google Maps, te recomendamos utilizar la primera opción que hemos comentado: la creación de una campaña tradicional activando la extensión de ubicación.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio o aceptas, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Encontrarás más información en nuestra política de cookies.

Contáctame y planifiquemos tu estrategia digital!

Puedes contactarme por teléfono, WhatsApp, enviándome un correo electrónico, o esperar a que me ponga en contacto contigo rellenando este formulario.

Los datos serán tratados por el responsable de la web con la finalidad de establecer contacto, enviar información y promociones y con la legitimación por parte del cliente. Ver política de privacidad.