6 Prompts con los que la IA te ayudará a mejorar tu contenido
Convierte tus textos en contenido de calidad con la inteligencia artificial
Según estadísticas de Forbes, la IA generativa para la creación de contenido se utiliza ya, a fecha de 2024, por un 42% de las empresas. Sin embargo, una de las dudas más habituales que se presentan a la hora de considerar esta opción es cómo puede afectar su uso sobre la calidad y veracidad del contenido.
Es cierto que la IA no es una fuente fiable de conocimientos, aunque ya, al menos, suele dar al usuario sus fuentes para que este pueda profundizar por su cuenta. Y también es verdad que, a la hora de generar contenido, este es por lo general de una calidad media-baja, tirando a mediocre.
Sin embargo, esto no significa que la Inteligencia Artificial no sea una herramienta estupenda para agilizar procesos. Sobre todo, puede ayudarnos a perfeccionar nuestro contenido una vez que ya lo tenemos abocetado. Así que aquí te contamos seis formas en las que puedes sacar provecho de la IA al crear contenido para mejorar su calidad.
Tabla de contenidos
Pídele a la Inteligencia artificial que te dé ideas
Probablemente sepas sobre qué vas a escribir, pero quizá te falte ese último perfilado que hará que tu contenido sea concreto y diferente a los demás. ¿Por qué no preguntarle a Chat GPT o Bard cuáles son los temas menos competidos y más buscados por los usuarios? Esto funcionará mucho mejor cuanto más específico seas a la hora de acotar el tema, la audiencia y el objetivo de tu artículo.
Ejemplo de prompt para disparador de ideas:
Actúa como un profesional del SEO. Dame ideas originales, que no hayan utilizado mucho mis competidores, para escribir un artículo en mi página web de mi [negocio] especializado, sobre todo, en [especialización de tu negocio]. Tienen que ser temas que respondan a la intención de búsqueda de mi público objetivo y que hagan uso de las que consideres como experto SEO que son keywords principales. El tono del artículo es [tono del artículo]. Con esta publicación quiero conseguir [llegar a más público fuera de mi ciudad] para [aumentar mis ventas online].
La IA puede ayudarte con la estructura
No le pidas a Chat GPT que te escriba un artículo, pero sí que puedes pedirle que te de una estructura para saber por dónde empezar. Esto, sobre todo, es muy útil si estás en un momento de falta de creatividad o te has quedado en blanco. Además, si al pedirle la estructura no solo le das el tema, sino que le das las keywords principales y secundarias, complementadas con el volumen de búsqueda de cada una de ellas, podrá estructurar tu contenido teniéndolo en cuenta de forma que el resultado sea mucho más amigable con las prácticas SEO.
Ejemplo de prompt para estructura de artículo:
Actúa como un experto SEO y dame la estructura para un artículo con título [“título del artículo”]. Quiero que esté en formato lista con [número] puntos para fomentar el posicionamiento. El artículo tendrá unas [cantidad] palabras. Dame todos los headings (H1, h2 y h3) en formato html. La keyword principal para el artículo es [“keyword” (búsquedas mensuales)]. Las keywords secundarias son [keywords secundarias, búsquedas mensuales]. La audiencia es [describe a la audiencia, edad, gustos, tendencias, nivel adquisitivo, ubicación geográfica, comportamientos específicos…].
Pídele que te diga cómo mejorar el contenido existente o el de un competidor
De la técnica del rascacielos ya se hablaba hace muchos años, pero ahora el trabajo es mucho más sencillo. Puedes darle a la IA el artículo de un competidor o uno propio y pedirle que te diga qué preguntas le faltan por contestar, qué añadiría para completar la información, qué fuentes ha utilizado el competidor para también poder acudir a ellas o, simplemente, preguntarle cómo se podría mejorar el estilo o la estructura.
Ejemplo de prompt para mejorar contenido ya existente:
Actúa como un redactor con experiencia en SEO y mejora este artículo de blog sobre [tema del artículo]. El objetivo del artículo es [objetivo del artículo]. La audiencia a la que va dirigida son [describe a la audiencia, edad, gustos, tendencias, nivel adquisitivo, ubicación geográfica, comportamientos específicos…]. Mejora la estructura del artículo, amplia la información sobre las opciones de [algunos puntos clave del artículo], y optimiza el contenido para SEO. He realizado una investigación de palabras clave y las keywords que quiero posicionar son [keywords y búsquedas medias mensuales]. Este es el artículo que debes mejorar: [contenido del artículo existente].
Deja que la IA evalúe tu propio contenido de acuerdo a los criterios que tú consideres importantes y mejóralo
Resume estos criterios de calidad de contenido dados por Google en ocho puntos: [información de Google sobre los requisitos de calidad de un contenido]
Recuerdas esos ocho puntos en los que has resumido el contenido que te he proporcionado?
Ahora evalúa este texto en función de esos criterios dándole una puntuación del 1 al 10 a cada uno: [texto]
Corrección ortotipográfica con la IA
Si no estás muy seguro de tu habilidad con la ortografía o la gramática, o llevas tantas vueltas dadas al texto que has acabado leyendo lo que quieres leer y no lo que está escrito, siempre puedes pedirte a la inteligencia artificial que corrija tu texto. Podrías hacerlo incluso a nivel de estilo, aunque esto ya es más peliagudo y nosotros no lo recomendamos porque puede perder personalidad.
Ejemplo de prompt para corregir un texto
Actúa como un experto redactor en español que conoce a la perfección las reglas de ortografía y gramática en lengua española y corrige este texto: [Texto]
SEO técnico con la IA: Pídele código como el JSON Schema para el marcado de datos estructurados o html.
Uno de los grandes fuertes de la Inteligencia Artificial es la generación de código. No solo porque lo democratiza a aquellos que no tienen nociones, sino porque, aunque las tengas, facilita y agiliza muchísimo el trabajo. Si, por ejemplo, necesitas un JSON schema para añadir a unas FAQs o quieres corregir o encontrar un error, con ChatGPT o Bard lo harás en un segundo.
Ejemplo de prompt de petición de código para el schema datos estructurados con formato JSON:
Genera un JSON schema para marcado de datos estructurados de página de FAQs de acuerdo con las directrices de google para estas preguntas: [Insertar preguntas y respuestas]
Algunos consejos:
No te fíes de todo lo que te diga la IA
Es por eso que no hemos recomendado utilizarla para crear contenido, sino para mejorarlo. Si eres experto en algo, notarás rápidamente cuándo falla. Si no, es mejor que pongas en duda todo lo que te dice y acudas a fuentes más fiables para contrastar la veracidad. Sobre todo ten en cuenta que, si no sabe algo, lo más seguro es que se invente algo que cuadre con lo que le estás pidiendo, por lo que detectar las mentiras puede ser complicado.
Ten paciencia
Acostumbrarse a hablar con Chat GPT y Bard es difícil porque, aunque lo parezcan, no son personas y su forma de razonamiento no es humana. No te preocupes si tienes que volver a empezar una conversación. Incluso hay veces que pareciera que no tienen un buen día, así que espera un poco o respira y continúa trabajando con paciencia.
Sé claro, conciso y concreto sobre lo que quieres
Como verás, en la mayoría de nuestros prompts hemos intentado ser lo más específicos posibles. Al final pensarás: si tanto tiempo tengo que invertir en redactar el prompt ¿es realmente un ahorro utilizar estas herramientas? La respuesta es sí, sin duda. Aunque de igual forma, como en todo, la práctica hace al maestro.
Utiliza varias inteligencias artificiales y compara
En RafaSEO lo hacemos mucho. Cuando quieras que realicen alguna tarea, pídeselo a Chat GPT y a Bard a la vez y comprueba si son similares, si son complementarias o si hay alguna mejor que otra.
¡Atrévete a probar!
La mejor enseñanza viene de nuestros propios intentos 🙂
Contáctame y planifiquemos tu estrategia digital!
Puedes contactarme por teléfono, WhatsApp, enviándome un correo electrónico, o esperar a que me ponga en contacto contigo rellenando este formulario.
* Los datos serán tratados por el responsable de la web con la finalidad de establecer contacto, enviar información y promociones y con la legitimación por parte del cliente. Ver política de privacidad.