Los efectos en el SEO de Google MUM
Responder como lo haría un experto
Es evidente que, con el paso de los años, los motores de búsqueda se han vuelto cada vez más eficientes en su objetivo de ofrecer resultados complejos y precisos a las búsquedas de los usuarios.
Sin embargo, y según palabras de Pandu Nayak, vicepresidente del departamento de búsquedas de Google, los motores de búsqueda actuales aún no son lo suficientemente sofisticados como para responder del mismo modo en que lo haría un experto. Con este objetivo nace en 2021 Google MUM, acrónimo de Multitask Unified Model (Modelo Unificado Multitarea), una tecnología presentada a finales del pasado año por el gigante de los buscadores. Te explicamos en qué consiste este algoritmo y qué efectos tendrá en el SEO de ahora en adelante.

Tabla de contenidos
¿Cómo funciona MUM?
Cuando Google actualiza sus algoritmos, cambia también la forma en la que el buscador procesa y califica los sitios web en su lista de resultados. Así, MUM es un algoritmo que nace para sustituir a BERT, el modelo de inteligencia artificial empleado por Google desde el 2019, haciéndolo hasta 1000 veces más potente que este y que trae efectos inevitables en el posicionamiento SEO.
MUM es mucho más complejo que su predecesor. El nuevo modelo combina diferentes tecnologías para ayudar a resolver consultas complejas mediante el uso de diferentes tipos de contenido, incluyendo imágenes, vídeos, audios y textos en diferentes idiomas, para ofrecer una respuesta mucho más eficiente, que un snippet habitual no puede proporcionar.
En la práctica, MUM puede comprender no solo sobre qué te gustaría obtener más información, sino que también entenderá mejor el contexto, la intención de búsqueda para brindar a los usuarios los mejores resultados posibles.
Lo que Google pretende con MUM es ayudarnos cuando no existe una respuesta simple. ¿Cómo lo hace? Imagina que el verano pasado practicaste surf en Tenerife, pero este verano planeas hacerlo en Carcavelos, Portugal, y quieres saber qué diferencias te encontrarás y, por tanto, cómo estar adecuadamente preparado. Con el algoritmo anterior, Google podría ayudarte a darte respuesta, pero tendrías realizar múltiples búsquedas para encontrar toda la información que necesitas: tamaño de las olas, temperatura del agua, corrientes, afluencia de surfistas… Sin embargo, si plantearas tu consulta en una charla con un experto en el tema, podrías preguntarle directamente cuáles son las diferencias entre practicar surf en ambos sitios y éste te daría una respuesta elaborada considerando los diferentes factores que necesitas tener en cuenta.

Cuando la respuesta no entiende de formatos
Según Google, se necesitan una media de ocho búsquedas para responder a consultas complejas como la del ejemplo anterior.
Con MUM, se acortan esas distancias expandiendo las bases de datos semánticos de Google accediendo a diferentes formatos para recolectar información y procesarla en los resultados optimizando la experiencia de los usuarios con el buscador.
Es decir, información de textos en decenas de idiomas, videos, audio e imágenes puede ser presentada en los SERPs para dar respuestas a las búsquedas más complejas.


Adiós a las barreras lingüísticas
Sabiendo que las barreras idiomáticas pueden suponer un difícil obstáculo a la hora de buscar información, MUM es capaz de interpretar el conocimiento presentado en hasta 75 idiomas diferentes y ofrecerte una respuesta en el idioma que te interese.
Volvamos al ejemplo planteado más arriba y que existe muy buena información sobre la práctica del surf en Carcavelos escrita en portugués. Hasta ahora, es probable que no encontraras esa información si no realizas la búsqueda en portugués, pero MUM puede identificar ese conocimiento relevante y transferirlo traduciéndolo a tu idioma.
El efecto de MUM en el SEO
La llegada de MUM supone una nueva etapa en el SEO. Con sus nuevas funciones, como la búsqueda visual o la capacidad de leer a través de diferentes formatos e idiomas, sumadas a la mayor comprensión de la intención de búsqueda, MUM ofrece una mejor experiencia para los usuarios y propiciará un cambio en la manera en la que estos realizan sus búsquedas.
El contenido seguirá siendo el factor más importante, pero MUM también se apoya en otros formatos como los vídeos, imágenes o podcasts para encontrar respuestas.
Por otra parte, factores técnicos como el marcado de datos estructurados disminuirán en importancia ya que Google necesita cada vez menos información estructurada para comprender a través del procesamiento del lenguaje natural.
Teniendo en cuenta la naturaleza intuitiva de MUM, es probable que el uso de palabras clave también pierda peso, ganando en importancia las perspectivas desde las que se debe tratar un tema. Esto es posible gracias a la capacidad del algoritmo para extraer información relevante de un amplio abanico de páginas web y presentada en diferentes formas. El contenido escrito seguirá manteniendo su importancia, pero en igualdad de condiciones con otros soportes gráficos y audiovisuales que también pasan a ser considerados como fuentes de información relevantes para Google.
Desde el punto de vista del SEO, cada vez es más importante para los creadores de contenido ofrecer marketing de contenido que brinden al usuario tantos puntos de contacto de contenido como sea posible durante su búsqueda. Dependiendo del nivel de conocimiento del usuario, los procesos de búsqueda pueden ser más largos o más cortos, de modo que un usuario que sea novato en un tema es probable que comience con búsquedas sencillas como “¿Qué es el surf?”, pasando a “¿Cómo aprender a surfear?” y evolucione a preguntas más complejas como “¿Qué tipos de tabla de surf hay?”.
Con MUM, Google pretende ofrecer incluso más respuestas directamente desde sus SERPs eliminando la necesidad de hacer clic en la fuente de la información. La principal implicación de MUM es el cambio de un tipo de tabla de clasificación de SERP a un tipo de wiki de SERP. Las consultas complejas ahora serán abordadas por SERP cargados con características especiales, hasta el punto en que los fragmentos regulares se empujan tan abajo en la página que se pueden volver irrelevantes. Es por ello por lo que existe una preocupación al respecto ya que esto afectará al tráfico de los sitios web. Para estas consultas, probablemente los sitios web deberían de abandonar la idea de clasificar en una determinada posición SERP y, en cambio, centrarse en aparecer en una de las funciones especiales en la parte superior de la página.
Una cosa está clara: la clave seguirá siendo ofrecer contenido de alta calidad que responda a las búsquedas de los usuarios y proporcionar valor añadido incluyendo el uso de formatos multimedia se tendrá en cuenta. En resumen, si el contenido es interesante, relevante y valioso para su usuario final, se verá en Google.
En RafaSEO te ofrecemos las soluciones digitales que necesitas para tu negocio aprovechando al máximo los beneficios del Kit Digital.

Impulsamos proyectos personalizados para cada cliente adaptándonos a las necesidades y metas de cada uno y elaborando estrategias comunicativas únicas. Tratamos a nuestros clientes con empatía y transparencia, manteniendo una comunicación abierta y constante de principio a fin del proyecto, asegurándonos de la satisfacción del cliente en todo momento.
Utilizamos las mejores herramientas a la hora de diseñar y crear tu página web, comercio electrónico, así como para gestionar tus perfiles profesionales en redes sociales y mejorar la presencia de tu sitio en los buscadores para llegar a tus clientes gracias a técnicas SEO y SEM.
Contáctame y planifiquemos tu estrategia digital!
Puedes contactarme por teléfono, WhatsApp, enviándome un correo electrónico, o esperar a que me ponga en contacto contigo rellenando este formulario.
* Los datos serán tratados por el responsable de la web con la finalidad de establecer contacto, enviar información y promociones y con la legitimación por parte del cliente. Ver política de privacidad.